La raíz emocional de los trastornos alimenticios: un problema que va más allá de la nutrición

La alimentación no solo es esencial para proporcionar energía y fortalecer el sistema inmunológico, sino que también desempeña un papel crucial durante el crecimiento, al influir en el desarrollo físico y mental. Más allá de su función biológica, la relación entre la alimentación, el cuerpo y las emociones tiene un impacto significativo en nuestra salud. […]
Impacto de las demencias en la salud pública mexicana: Proyecciones y desafíos para 2030

Por: Miguel de Jesus Fragoso Salazar Se estima que el 5.5% de la población adulta mayor en México padece algún tipo de demencia. Este porcentaje se traduce en aproximadamente 1.2 millones de personas, y se espera que esta cifra continúe aumentando. 1. Introducción a las demencias y su impacto en la salud pública Se les […]
Salud Mental en Comunidades Indígenas: Desafíos y Apoyos Necesarios

Madelín Terrones Uno de los derechos fundamentales más relevantes y protegidos, tanto en instrumentos jurídicos nacionales como internacionales, es el derecho a la salud. Sin embargo, este derecho no se garantiza en todas las localidades de México. Las comunidades indígenas son parte de esas localidades o poblados desprotegidos, a los que puede que la atención […]
Depresión una enfermedad silenciosa

Según datos de la OMS la depresión es un trastorno que afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo
Trabajemos por una salud sexual plena

Es importante disfrutar de manera plena nuestra sexualidad, aprendiendo de qué manera podemos tener una mejor salud sexual. Siendo la sexualidad un aspecto esencial para el ser humano que se va a encontrar presente a lo largo de toda su vida y dependiendo de la etapa del individuo se manifestará de manera diferente. La OMS […]
La salud mental como base de una buena Salud Integral

A escala mundial, 280 millones de personas sufren depresión y cada año se suicidan al rededor de 700 000 personas, siendo el suicidio la cuarta causa de muerte en el grupo etario de entre 15 y 29 años. Escribir o hablar sobre la salud mental resulta ser un tema complejo y en otras ocasiones complicado […]
Salud Mental plena para la comunidad LGBT+

La salud mental es un tema serio e importante en la vida de cualquier ser humano sobre este planeta, sin importar su edad, género, nacionalidad u orientación sexual. La salud mental es un aspecto que cada uno de nosotros como individuos deberíamos cuidar, procurar y tratar. Si bien, la OMS define la salud mental como […]
El costo educativo de la pandemia: un posible rezago de 24 años en el aprendizaje.

En México, la educación ha sido gravemente afectada por la pandemia por Covid-19. El “caminito a la escuela” se ha vuelto lento y el proceso de recuperación de aprendizajes perdidos va a paso de tortuga. A pesar de los esfuerzos de la SEP, no se ha encontrado una estrategia efectiva para enfrentar el rezago escolar […]
EL SILENCIO DE LA DEPRESIÓN.

En algún punto de la vida las personas atraviesan por situaciones que generan depresión, sin embargo la problemática se presenta cuando aparecen señales que determinan que la depresión pasa a ser una condición médica. Los principales síntomas de la depresión son: Sentirse extremadamente triste, ansioso, o “vacío”, sin esperanza y sin valor Tener pensamientos suicidas […]
Alianza Actipulse Medical Impact, una nueva opción de acceso a la salud mental en cada región del País

Actualmente en México un 18% de la población de entre 15 y 64 años, sufre algún trastorno de estado de ánimo, como ansiedad, depresión o fobia. Sin tomar en cuenta las personas que viven en comunidades alejadas que no tienen acceso a información, servicios médicos y donde aún se estigmatiza a la salud mental. Es […]