La Importancia de la Sostenibilidad con un enfoque desde la población Mexicana

El Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado cada 5 de junio, es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la sostenibilidad y el cambio climático a nivel global. En el caso de México, un país rico en diversidad natural y cultural, estas cuestiones cobran especial relevancia. En este artículo, exploraremos la importancia de la […]
Rompiendo cadenas: la lucha por la equidad sanitaria en el Sur Global

La pandemia de COVID-19 constituye una catástrofe humanitaria evitable, un duro recordatorio del fracaso de la arquitectura sanitaria mundial y de las deficiencias de la gobernanza sanitaria mundial. Esta crisis ha dejado al descubierto las profundas debilidades de la capacidad de los Estados para salvaguardar el derecho a la salud y cumplir con sus obligaciones […]
Los guardianes silenciosos de la salud

Aunque a la mayoría de nosotros nos gustaría creer que la pandemia ha terminado debido a las risas en las calles, las huellas en la arena y las multitudes que vuelven a la vida, todavía falta mucho camino por recorrer. Por mucho que hayamos dejado de revisar obsesivamente las estadísticas de los nuevos casos como […]
Popocatépetl: guía de seguridad y recomendaciones

El volcán Popocatépetl continúa presentando emisiones de ceniza intensas, y se espera que esta actividad se mantenga en los próximos meses. Durante junio y julio, existe la posibilidad de que estas emisiones alcancen la Ciudad de México, por lo que es vital que la población tome las medidas de precaución necesarias. El Centro Nacional de Prevención […]
Mirando hacia atrás: Las 10 valiosas enseñanzas que nos dejó la pandemia, tres años después

Desde el inicio de la pandemia por coronavirus en 2020 y hasta hoy, se notificó un total acumulado de aproximadamente 758,7 millones de casos de COVID-19, incluidas unas 6,9 millones de muertes, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). A tres años de la declaración oficial del status de pandemia por parte […]
Abordando los desafíos de migrantes y refugiados.

La migración y el refugio son temas de gran importancia en la actualidad, debido a la gran cantidad de personas que se ven obligadas a abandonar sus hogares en busca de un lugar más seguro y mejor. En este artículo, abordaremos los desafíos que enfrentan los migrantes y refugiados, y la importancia de abordarlos de […]
El costo educativo de la pandemia: un posible rezago de 24 años en el aprendizaje.

En México, la educación ha sido gravemente afectada por la pandemia por Covid-19. El “caminito a la escuela” se ha vuelto lento y el proceso de recuperación de aprendizajes perdidos va a paso de tortuga. A pesar de los esfuerzos de la SEP, no se ha encontrado una estrategia efectiva para enfrentar el rezago escolar […]
La carrera contra el tiempo en Latinoamérica: una crisis sanitaria sin precedentes

La inmunización de la población ha sido uno de los mayores desafíos que ha enfrentado Latinoamérica en los últimos años. A pesar de que se han realizado importantes avances en materia de salud pública en la región, los índices de inmunización han caído en picada en los últimos años, especialmente en el contexto de la […]
¿Cómo afecta la dermatitis atópica a la calidad de vida de una persona?

La dermatitis atópica es una afección inflamatoria crónica de la piel que afecta a un gran número de personas en todo el mundo. Esta condición es más común en niños y puede durar toda la vida. La dermatitis atópica no solo causa síntomas físicos como comezón, enrojecimiento y descamación de la piel, sino que también […]
Guía para cuidadores de una persona con Parkinson

El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a más de 10 millones de personas en todo el mundo, y a menudo requiere de cuidados intensivos por parte de familiares y cuidadores. Si eres un familiar o cuidador de alguien con Parkinson, es importante entender la enfermedad y como puedes ayudar a mejorar la calidad […]